Como sabemos el ingeniero de sistemas en cuanto a su campo
de acción es muy amplio, encontramos que se puede ubicar en dos de los
sectores; sea público o privado, sabiendo que el ingeniero de sistemas utiliza
las tecnologías de la información con el fin productivo, comercial, de
servicio, etc. El ingeniero de sistemas abarcando dichas tecnologías que
también se les atribuye el nombre de las tecnologías artificiales, que no deja
atrás el objetivo principal ingenieril que es el diseño para la resolución de
problemas.
En el campo de Ingeniería de Sistemas la Teoría General de
Sistemas es un conjunto de metodologías para la resolución de problemas
mediante el análisis, diseño y gestión de sistemas.
El Ingeniero de sistemas trata básicamente de determinar
objetivos y límites de un sistema objeto de análisis, caracterizar su
estructura, marcar las direcciones que permiten alcanzar los objetivos
propuestos y evaluar sus consecuencias.
La aplicación de la TGS en la Ingeniería de Sistemas se refiere
a la planificación, diseño, evaluación y construcción científica de sistemas
hombre-máquina. El interés teórico de este campo se encuentra en el hecho de
que aquellas entidades cuyos componentes son heterogéneos pueden ser analizadas
como sistemas o se les puede aplicar el análisis de sistemas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario